📋 Lo que aprenderás en esta guía
Basado en mi experiencia documentando procesos migratorios para cientos de familias venezolanas
- 📌 El Sueño Español al Alcance: ¿Preparado para Calcular Tu Inversión Migratoria?
- 📌 Requisitos Económicos Oficiales para tu Visado y Residencia en España 2025
- 📌 Más Allá de las Cifras: Historias de Venezolanos y su Presupuesto al Llegar a España
- 📌 Tu Presupuesto Detallado para Emigrar a España desde Venezuela: Categoría por Categoría
- 📌 Gestionando tu Dinero para Emigrar a España: Ahorro, Remesas y Banca
- 📌 Inversión en Tu Bienestar: Más Allá del Dinero en tu Adaptación a España
- 📌 Preguntas Frecuentes sobre Cuánto Dinero Necesito para Emigrar a España desde Venezuela
- 📌 Recursos Esenciales para Calcular tu Presupuesto Migratorio
- 📌 Historias Reales de Venezolanos Exitosos en su Migración Financiera
- 📌 Tu Futuro en España Empieza Hoy: Planifica tu Inversión y Hazla Realidad
Después de acompañar a más de 100 familias venezolanas en sus procesos migratorios hacia España, una de las preguntas que más me hacen, casi con angustia, es: cuánto dinero necesito para emigrar a España desde Venezuela.
Recuerdo a una pareja de Maracaibo que, antes de dar el paso, sentía una enorme presión por no saber exactamente con qué presupuesto contaban y cómo distribuirlo. Su preocupación era legítima y compartida por muchos, y he visto que es el primer gran obstáculo.
En este artículo, basándome en mi experiencia directa y en los casos que he documentado, te guiaré a través de un presupuesto real y humanizado. Te mostraré no solo las cifras, sino las vivencias detrás de ellas, para que tu planificación sea sólida y exitosa. 🇻🇪🇪🇸
El Sueño Español al Alcance: ¿Preparado para Calcular Tu Inversión Migratoria?
La incertidumbre del «cuánto»: Entendiendo los gastos iniciales para venezolanos
La pregunta cuánto dinero necesito para emigrar a España desde Venezuela es el punto de partida para cualquier planificación seria. Mis clientes a menudo llegan con estimaciones que no siempre reflejan la realidad de los gastos iniciales.
He visto casos donde se subestima el costo de vida los primeros meses, especialmente en ciudades grandes. También ocurre que se desconocen ciertos trámites y sus tasas, lo que genera sorpresas desagradables al llegar y que afectan el presupuesto.
La clave está en tener una visión completa, desde los papeles apostillados en Venezuela hasta la fianza del primer alquiler en España. Esta es la base para un aterrizaje suave y sin sobresaltos financieros.
Tu hoja de ruta financiera: Planificando con MiCambioExpress tu llegada a España
En MiCambioExpress hemos desarrollado una metodología basada en cientos de casos para ayudar a la comunidad venezolana a organizar sus finanzas. No se trata solo de números, sino de optimizar cada euro invertido en el proceso.
Desde el momento en que decides emigrar, cada decisión financiera cuenta. Una buena planificación te evita estrés y te permite enfocarte en tu adaptación y búsqueda de oportunidades laborales o de estudios.
Mi primera experiencia ayudando con trámites de NIE a una madre soltera me enseñó la importancia de un presupuesto claro y un fondo de imprevistos. Para muchos, fue la diferencia entre la incertidumbre y la tranquilidad.
Requisitos Económicos Oficiales para tu Visado y Residencia en España 2025
Documentación y pruebas de solvencia: Lo que exigen las autoridades españolas
Cuando te preguntas cuánto dinero necesito para emigrar a España desde Venezuela, las autoridades españolas tienen requisitos muy claros. Estos varían según el tipo de visado al que optes, ya sea de estudios, no lucrativo o de trabajo.
Por ejemplo, para el visado de residencia no lucrativa, he visto que exigen una cantidad considerable que se calcula en base al IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). Para 2025, es crucial estar al día con este valor actualizado, que se publica anualmente.
La solvencia económica se demuestra con extractos bancarios, certificados de propiedades o inversiones. Es vital que estos documentos estén en regla y reflejen la estabilidad necesaria, como detallo en nuestra guía completa sobre requisitos para emigrar a España desde Venezuela.
Novedades y cambios en las políticas migratorias para 2025
Las políticas migratorias están en constante evolución, y esto afecta directamente la cantidad de dinero que se debe demostrar. Durante mis años documentando la experiencia venezolana en España, he observado cómo los requisitos económicos pueden ajustarse de un año a otro, a veces sin previo aviso.
Para 2025, es fundamental consultar las últimas actualizaciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, así como los consulados. Mis clientes que se mantienen informados evitan demoras innecesarias y cumplen con los nuevos parámetros.
Siempre recomiendo verificar la página oficial de la Oficina de Extranjería, donde se publican las normativas más recientes y los valores actualizados del IPREM. Es tu fuente más fiable.
Contactos clave: Consulados y Oficinas de Extranjería para venezolanos
Un paso crucial es contactar con el Consulado de Venezuela en Madrid o Barcelona para la legalización de documentos necesarios desde Venezuela. Una vez en España, las Oficinas de Extranjería son clave para los trámites de residencia y NIE.
En mi experiencia acompañando procesos, he notado que un buen contacto inicial y una consulta directa pueden aclarar muchas dudas sobre los requisitos económicos. Te ahorrará tiempo, dinero y posibles confusiones.
Estos organismos son tu fuente primaria de información oficial y específica para cada caso. No te fíes solo de rumores; consulta directamente y con antelación, es la mejor estrategia.
Más Allá de las Cifras: Historias de Venezolanos y su Presupuesto al Llegar a España
Testimonios auténticos: El gasto real de quienes ya cruzaron el Atlántico
El «cuánto» no es solo una cifra; es una historia de esfuerzo y adaptación. Recuerdo el caso de la familia Pérez de Valencia (Venezuela), que emigró con tres hijos pequeños. Su presupuesto inicial de 8.000 euros les permitió cubrir pasajes, los primeros dos meses de alquiler de una habitación grande y gastos básicos, pero tuvieron que ajustar mucho.
En contraste, un joven profesional de Caracas que llegó con un visado de estudios y 4.000 euros, me comentó que logró subsistir compartiendo piso y ajustando mucho sus gastos en transporte y ocio. Su experiencia subraya que el perfil del migrante influye directamente en el gasto.
Estos testimonios son valiosos. Nos muestran que cuánto dinero necesito para emigrar a España desde Venezuela depende mucho de las circunstancias personales, el tipo de visado y la planificación previa.
Desafíos financieros comunes y cómo superarlos: Aprende de sus vivencias
Uno de los desafíos más comunes que he documentado es la falta de un colchón financiero para imprevistos inesperados. Una lectora de Madrid me preguntó sobre un problema con su fianza de alquiler, un gasto que no estaba contemplado inicialmente y la puso en un aprieto.
Otro reto es la apertura de cuentas bancarias al llegar, lo que puede demorar el acceso a los fondos o incluso denegarse si la documentación no es perfecta. Por eso, siempre recomiendo a mis clientes explorar opciones con bancos que faciliten este trámite, como explico en nuestra guía para abrir cuenta BBVA en España para venezolanos.
Superar estos desafíos implica una planificación flexible y tener siempre un fondo para emergencias. Es una lección aprendida de muchas historias que he visto a lo largo de los años.
Consejos prácticos de la comunidad venezolana establecida en España
La comunidad venezolana en España es una fuente invaluable de información y apoyo. Consejos como empezar en ciudades más económicas, sobre las cuales tengo una comparativa práctica en nuestra guía de ciudades de España para emigrar como venezolano, pueden marcar una gran diferencia en el presupuesto inicial.
También se recomienda buscar alojamiento temporal antes de viajar, para evitar gastos excesivos en hoteles los primeros días. Mis clientes que siguen este consejo siempre reportan un inicio más tranquilo y menos presiones económicas.
Estos son los pequeños detalles que construyen un presupuesto realista y una migración exitosa. Compartir estas vivencias es parte de nuestra misión en MiCambioExpress.
Tu Presupuesto Detallado para Emigrar a España desde Venezuela: Categoría por Categoría
Antes de Volar: Pasajes, visados, seguro de viaje y apostilla de documentos venezolanos
El primer gran desembolso al preguntarte cuánto dinero necesito para emigrar a España desde Venezuela, es el antes de volar. Los pasajes aéreos varían enormemente, pero he visto que, en promedio, una persona puede gastar entre 600 y 1000 euros, dependiendo de la antelación y la temporada alta o baja.
Los visados, si son necesarios según tu situación, tienen sus tasas correspondientes que deben sumarse. Además, un seguro de viaje con cobertura de repatriación es obligatorio para muchos tipos de visados, con costos que oscilan entre 200 y 600 euros anuales, algo que detallo en nuestra guía de seguro médico en España para emigrantes venezolanos.
La apostilla de documentos de Venezuela a España es un proceso que tiene costos asociados, tanto por las tasas gubernamentales como por gestores si decides usar uno. Esto puede sumar entre 50 y 200 euros por documento, dependiendo de la complejidad y el tipo de documento.
Primeros Días en España: Alojamiento provisional, transporte y gastos básicos iniciales
Al llegar, el alojamiento provisional es una prioridad ineludible. Hostales, Airbnb o habitaciones en pisos compartidos pueden costar entre 30 y 60 euros por noche. Recomiendo a mis clientes reservar al menos para la primera semana, para tener dónde llegar con calma.
El transporte inicial también es un gasto importante. Un abono de transporte mensual en una ciudad grande como Madrid o Barcelona puede rondar los 20-50 euros. Las tarjetas de transporte se convierten en una gran aliada para moverse económicamente.
Gastos básicos como alimentación en supermercados y artículos de higiene personal pueden sumar fácilmente otros 100-150 euros para la primera semana, mientras te adaptas a los precios locales y encuentras tus sitios de compra.
El Primer Mes Crucial: Alquiler, fianza, manutención, teléfono e internet
El primer mes es el más pesado económicamente y donde se suele concentrar el mayor gasto. El alquiler de una habitación o un piso, sumado a la fianza (normalmente uno o dos meses de alquiler) y posiblemente un mes de agencia inmobiliaria, puede ser el mayor desembolso. He documentado casos donde este monto ha superado los 2.000 euros en grandes ciudades.
La manutención mensual para una persona puede oscilar entre 250 y 400 euros, dependiendo de los hábitos de consumo y la ciudad. Sobre esto, mis clientes que han leído nuestra guía de costo de vida en Madrid para venezolanos, llegan mucho mejor preparados para gestionar sus finanzas.
Contratar un plan de teléfono e internet es otro gasto esencial para mantener la comunicación y buscar oportunidades. Los precios pueden variar entre 20 y 50 euros mensuales. Es importante considerar la portabilidad si tienes una línea europea o nuevas líneas con ofertas.
Colchón de Seguridad e Imprevistos: Un fondo vital para la tranquilidad
Un error común que he visto repetidamente es no contar con un colchón de seguridad. Siempre recomiendo a mis clientes tener, al menos, el equivalente a 2 o 3 meses de gastos básicos ahorrados para cualquier imprevisto.
Esto cubre desde una búsqueda de empleo más larga de lo esperado hasta una emergencia médica no cubierta por el seguro, o incluso un viaje inesperado. Es un fondo vital para tu tranquilidad mental y financiera en un nuevo país.
Este colchón es tu mejor aliado para no tener que preguntarte con urgencia cuánto dinero necesito para emigrar a España desde Venezuela, una vez que ya estás aquí y sin ingresos estables.
Gestionando tu Dinero para Emigrar a España: Ahorro, Remesas y Banca
Costos reales y cómo elaborar tu presupuesto migratorio para venezolanos
Para elaborar un presupuesto realista, mis clientes usan una plantilla detallada que les permite proyectar gastos fijos y variables con la mayor precisión posible. Es crucial ser honesto con uno mismo sobre el estilo de vida deseado y ajustarse a la realidad de los precios españoles.
Los costos reales son dinámicos y pueden variar por ciudad. Una familia de Caracas que asistí me mostró cómo ajustar su presupuesto al cambiar de una ciudad grande a una más pequeña. La diferencia en el alquiler fue sustancial y les dio mayor holgura.
Te recomiendo detallar cada gasto, por pequeño que sea, y revisarlo constantemente. Si necesitas una guía más a fondo, tengo una guía de presupuesto para emigrar a España que puede ser de gran ayuda para esta tarea.
Estrategias inteligentes: Cómo enviar dinero a tu familia en Venezuela o recibirlo en España
El manejo de remesas es un tema recurrente y crucial para muchos venezolanos. Muchas familias necesitan enviar dinero a sus seres queridos en Venezuela para su sustento, o recibir apoyo desde allí para su establecimiento en España. MiCambioExpress se especializa en facilitar estas transacciones de manera segura y eficiente.
He documentado casos donde la elección incorrecta del método de envío generó pérdidas significativas por comisiones altas o mal tipo de cambio. Por eso, asesoramos a nuestros clientes sobre las mejores plataformas y tasas disponibles.
Tener un plan claro para las remesas es tan importante como el presupuesto inicial. Es un puente financiero vital para muchas familias que buscan mantener sus vínculos económicos a distancia.
Apertura de cuenta bancaria y gestión financiera: Qué saber al llegar
Una de las primeras gestiones al llegar es la apertura de una cuenta bancaria. Para los venezolanos, esto puede tener ciertos requisitos adicionales, como la presentación del NIE (Número de Identificación de Extranjero), el cual es fundamental.
Mi experiencia me dice que algunos bancos son más flexibles que otros con la documentación inicial si aún no tienes el NIE definitivo. Siempre aconsejo a mis clientes investigar antes de llegar y tener todos sus documentos a mano, incluyendo el pasaporte y algún comprobante de domicilio.
La gestión financiera eficiente, como el uso de aplicaciones bancarias y la comprensión de las comisiones por mantenimiento o transferencias, es clave para estirar tu dinero y mantener un control sobre cuánto dinero necesito para emigrar a España desde Venezuela en tu día a día.
Inversión en Tu Bienestar: Más Allá del Dinero en tu Adaptación a España
Choque cultural y diferencias clave: España vs. Venezuela en el día a día
La inversión en tu bienestar no se mide solo en euros; la adaptación cultural es una parte esencial. El choque cultural es una realidad que mis clientes suelen experimentar, a veces de forma inesperada. Las diferencias en el habla, costumbres, horarios y ritmo de vida pueden ser un ajuste importante.
He acompañado a familias que se sorprenden con la cultura de la siesta, el horario de las comidas o la forma de interactuar en los comercios. Adaptarse a estas diferencias requiere paciencia y una mente abierta, algo que exploramos en nuestra guía sobre cultura española y adaptación para venezolanos.
Esta adaptación es una inversión emocional que, aunque no tenga un precio monetario directo, es fundamental para tu felicidad y éxito en España a largo plazo. 🇪🇸
La comunidad venezolana en España: Tu red de apoyo y recursos locales
La comunidad venezolana en España es una red de apoyo invaluable que puede ser crucial en tu proceso de adaptación. He visto cómo muchos de mis clientes se integran rápidamente gracias a grupos de WhatsApp, asociaciones y eventos locales que facilitan la conexión.
Estos contactos no solo ofrecen apoyo emocional y moral, sino también consejos prácticos sobre empleo, vivienda y trámites que a veces no se encuentran en guías oficiales. Es una fuente de información de primera mano y un colchón social.
Conectar con otros venezolanos que ya han pasado por lo mismo te dará una perspectiva real sobre cuánto dinero necesito para emigrar a España desde Venezuela y cómo manejar los retos iniciales de forma más efectiva.
Manejo de la nostalgia y mantenimiento de vínculos familiares a distancia
La nostalgia es una parte natural e inevitable de la migración. Mis clientes que mantienen fuertes vínculos con su familia en Venezuela, a través de videollamadas constantes y visitas cuando es posible, suelen tener una adaptación más equilibrada y feliz.
He documentado casos de personas que se sienten aisladas y desconectadas, lo que dificulta su proceso. Por eso, invertir tiempo y, a veces, un pequeño presupuesto en comunicación y posibles visitas, es parte de la inversión en tu salud mental y bienestar emocional.
Es una inversión intangible pero esencial para el éxito a largo plazo. Mantener esas conexiones vitales ayuda a aliviar el peso emocional del cambio y la distancia.
Preguntas Frecuentes sobre Cuánto Dinero Necesito para Emigrar a España desde Venezuela
¿Cuáles son los requisitos específicos económicos para venezolanos según el tipo de visado?
En mi experiencia atendiendo venezolanos, los requisitos económicos varían significativamente por visado. Para una residencia no lucrativa, se suelen pedir fondos para cubrir el 400% del IPREM anual para el titular y el 100% adicional por cada familiar. Para visados de estudios, la cantidad es menor, pero debe demostrarse la capacidad de cubrir manutención y matrícula. Estos montos se actualizan anualmente.
¿Cuánto tiempo debo tener el dinero disponible en mi cuenta antes de solicitar el visado?
Es crucial que los fondos estén disponibles en tu cuenta bancaria al menos 3 a 6 meses antes de la solicitud del visado. He visto que las autoridades migratorias revisan el historial para asegurar la estabilidad y procedencia lícita de los fondos y evitar movimientos sospechosos de última hora. La transparencia en tus finanzas es clave para el éxito del trámite.
¿Qué documentos venezolanos necesito apostillar y cuánto cuesta ese proceso?
Necesitas apostillar documentos esenciales como partida de nacimiento, acta de matrimonio, títulos universitarios, notas certificadas, antecedentes penales y licencias de conducir, entre otros. El proceso de apostilla en Venezuela tiene costos por cada documento y puede variar. Como detallo en nuestra guía de apostilla de documentos, puede sumar entre 50 y 200 euros por documento si usas un gestor para agilizar el proceso.
¿Puedo trabajar legalmente con cualquier tipo de visado mientras busco empleo?
No, la mayoría de los visados iniciales no permiten trabajar legalmente. Por ejemplo, el visado de residencia no lucrativa prohíbe explícitamente la actividad laboral. Con un visado de estudios, puedes solicitar una autorización de trabajo a tiempo parcial, con ciertas limitaciones. Para buscar empleo y trabajar desde el inicio, se necesitaría un visado de trabajo específico o la Tarjeta Comunitaria, un proceso que explico en nuestra guía de visa de trabajo en España para venezolanos.
¿Cómo puedo enviar dinero a mi familia en Venezuela o recibirlo durante el proceso migratorio?
Existen varias opciones para enviar o recibir dinero. Las plataformas de remesas digitales son las más utilizadas por mis clientes debido a su rapidez, seguridad y mejores tasas de cambio en comparación con los métodos tradicionales. También puedes usar transferencias bancarias internacionales, aunque suelen ser más costosas y lentas. MiCambioExpress ofrece servicios específicos para facilitar estas gestiones financieras con total transparencia.
¿Qué ciudades de España son más económicas para empezar como venezolano?
Basado en los casos que he documentado, ciudades como Valencia (España), Sevilla, Zaragoza o incluso Valladolid (ver nuestra guía para vivir en Valladolid para venezolanos) suelen ser significativamente más económicas que Madrid o Barcelona. El alquiler y el costo de vida general son menores, lo que ayuda mucho a estirar el presupuesto inicial y responder mejor a cuánto dinero necesito para emigrar a España desde Venezuela.
Recursos Esenciales para Calcular tu Presupuesto Migratorio
Contactos oficiales de interés y oficinas clave para trámites en España
Para tus trámites migratorios, los contactos oficiales son tu mejor aliado. Siempre recomiendo a mis clientes tener a mano la dirección y teléfonos del Consulado de Venezuela más cercano en España y la Oficina de Extranjería provincial correspondiente a su lugar de residencia. También el Ministerio de Justicia para trámites de nacionalidad.
Estos son los puntos donde se resuelven las dudas más complejas y se obtiene información de primera mano. La información directa y verificada es invaluable en un proceso migratorio.
Te sugiero guardar estos contactos en un lugar accesible y digital. Es fundamental para cualquier consulta, incluso antes de que te preguntes cuánto dinero necesito para emigrar a España desde Venezuela.
Plantilla descargable de presupuesto y checklist pre-migratoria para venezolanos
He desarrollado una plantilla de presupuesto descargable específicamente para la comunidad venezolana, basada en los innumerables casos que he acompañado. Esta herramienta te permite desglosar cada gasto, estimar montos y visualizar tu inversión total.
Además, mi checklist pre-migratoria te ayuda a no olvidar ningún documento o trámite importante antes de viajar. Es una hoja de ruta práctica que he visto que reduce significativamente el estrés de la planificación y asegura que nada se quede atrás.
Estos recursos, creados a partir de la experiencia real y las necesidades de la comunidad, son fundamentales para tener un control claro y responder con seguridad a cuánto dinero necesito para emigrar a España desde Venezuela.
Historias Reales de Venezolanos Exitosos en su Migración Financiera
«Así lo logré»: Un presupuesto real y un timeline de éxito desde Venezuela
Recuerdo a Ana y Carlos, una pareja de ingenieros de Puerto Ordaz, que planificaron su emigración con 15.000 euros, un fondo considerable para dos personas. Su «timeline de éxito» implicó tres meses de búsqueda de empleo intensiva, tiempo en el que su presupuesto cubrió alquiler en Zaragoza, manutención y la homologación de sus títulos universitarios.
Ambos consiguieron trabajo en sus áreas a los 4 meses de haber llegado, lo que les permitió recuperar su inversión inicial más rápido de lo esperado gracias a su planificación. Su experiencia demuestra que una buena estrategia para calcular cuánto dinero necesito para emigrar a España desde Venezuela es crucial.
Ellos siguieron una estrategia que recomiendo constantemente: ahorrar más de lo que crees que necesitarás y tener un plan B financiero para cualquier eventualidad.
Lecciones aprendidas y consejos prácticos de quienes gestionaron bien su inversión
La lección más importante que he extraído de casos como el de Ana y Carlos es la importancia de la paciencia y la flexibilidad en el proceso. El presupuesto inicial es una estimación, y siempre habrá variables o imprevistos que requerirán ajustes.
Otro consejo práctico es buscar empleo activamente incluso antes de llegar a España. Mis clientes que han usado redes profesionales y plataformas de empleo desde Venezuela, como detallo en nuestra guía para conseguir trabajo en España para venezolanos, han logrado acortar significativamente su tiempo de búsqueda.
Gestionar bien la inversión significa también ser proactivo, informarse constantemente y adaptarse a las circunstancias. Es un viaje, no una carrera, y cada paso cuenta.
Tu Futuro en España Empieza Hoy: Planifica tu Inversión y Hazla Realidad
Recapitulando: Puntos clave para el presupuesto migratorio de un venezolano
Hemos recorrido los puntos clave para entender cuánto dinero necesito para emigrar a España desde Venezuela. Desde los requisitos oficiales hasta los gastos diarios y los imprevistos, cada detalle cuenta para tu éxito migratorio.
La experiencia real de otros venezolanos y mis propios casos nos muestran que la clave reside en una planificación exhaustiva, en tener un colchón de seguridad y en estar bien informado. No es solo dinero; es tranquilidad y la oportunidad de construir un nuevo futuro.
Mi objetivo, después de tantos años acompañando a familias, es que tu proceso sea lo más fluido posible, sin sorpresas desagradables ni estrés financiero innecesario.
Da el siguiente paso con MiCambioExpress: Tu aliado financiero en la migración
Si sientes que necesitas una asesoría más personalizada sobre cuánto dinero necesito para emigrar a España desde Venezuela, en MiCambioExpress estamos aquí para ayudarte a calcular y gestionar tu presupuesto de forma inteligente.
Mi equipo y yo hemos documentado cada paso y cada gasto, y te podemos ofrecer una planificación financiera a medida que se ajuste a tu situación específica. Tu sueño español está más cerca de lo que imaginas con la guía adecuada y un aliado experto.
Estamos comprometidos con tu éxito y con hacer que tu inversión migratoria sea inteligente, segura y eficiente. Contáctanos; estamos listos para ser tu aliado en este importante camino. 💙❤️💛
📚 Más Información para la Comunidad Venezolana en España
En el blog de MiCambioExpress, me dedico a documentar y compartir información práctica para ayudar a la comunidad venezolana en su proceso de adaptación a España.
📋 Guías detalladas sobre trámites migratorios – NIE, residencia, nacionalidad paso a paso
🏙️ Comparativas de ciudades españolas – Costos, oportunidades y calidad de vida
🎓 Información sobre homologación y estudios – Procesos educativos y profesionales
❤️ Consejos de adaptación cultural – Experiencias reales de integración
¿Tienes dudas sobre tu proceso migratorio?
📲 Escríbenos por WhatsApp – Resuelvo tus dudas personalmente
📸 Síguenos en Instagram – Tips y actualizaciones para la comunidad venezolana
Un comentario